La filósofa estadounidense Martha Nussbaum, cuyo trabajo gira en torno a la filosofía del derecho y la ética aplicada, y por su estudio de las emociones, ha recibido el Premio Principe de Asturias de las Ciencias Sociales 2012.

«Sus teorías se basan en el convencimiento de que quienes entienden de distinta manera lo que es el bien pueden ponerse de acuerdo sobre principios éticos universales, aplicables allí donde se dé una situación de injusticia o discriminación. Martha Nussbaum defiende el papel de las humanidades en la educación como elemento imprescindible para la calidad de la democracia», según expresó el jurado.
De la veintena de obras que ha publicado, destacan entre las más recientes «La terapia del deseo» (2003), «El conocimiento del amor» (2005), «El ocultamiento de lo humano» (2006) o «Las fronteras de la justicia» (2007), «Libertad de conciencia: el ataque a la igualdad de respeto» (2011), «El cultivo de la humanidad» o «Crear capacidades», ambas de 2012. Destaca su particular enfoque sobre las capacidades humanas.
Colaboradora del premio Nobel de Economía Amartya Sen en los temas relacionados con el desarrollo y la ética, y entre los múltiples premios que ha conseguido en su vida, destaca el el Book Award de la Sociedad Americana de Filosofía Social, por Sex and Social Justice, en el año 2000, al que ahora se une en Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012.
Deja una respuesta