Buenas noches!! Conocerlas fue casi una casualidad, pero reconozco que me encanta su música y su estilo. Os presento a Mnemusine. Me gusta mucho la música clásica y las versiones clásicas de la canción moderna. Están en Gijón, … lo primerito que voy a hacer cuando suba a Asturias es ir a conocerlas. Hace poco pensé en hablar con ellas para preparar una pequeña entrevista, algo que sirviera para conocerlas un poco mejor, y la verdad es que enseguida nos pusimos de acuerdo y…. estoy encantada. Estaba deseando pronunciar estas palabras, con todos vosotros Laura, Andrea y Montse: Mnemusine
¿Cómo surge la idea de formar un grupo?, ¿como nace Mnemusine? : Mnemusine se establece oficialmente como grupo allá por el año 2000, aunque ya desde unos años antes tocábamos juntas cuando aún éramos pequeñas estudiantes. En el Conservatorio fuimos coincidiendo de dos en dos en diferentes asignaturas. Nunca tuvimos la oportunidad de coincidir las tres a la vez en la misma clase, pero durante un convenio que mantenía el Conservatorio de Gijón con el Ayto. de la misma ciudad para amenizar actos en el mismo, decidimos juntarnos.

Lo importante, a nuestro modo de ver, no es tanto a qué músico nos queremos parecer sino poder llegar a hacer «nuestra» una partitura, que habiéndose o no interpretado con anterioridad en nuestra agrupación clásica (violín, violoncello y piano), resulte al espectador interesante, con un toque de originalidad y trasmitiendo en todo momento nuestra pasión por lo que hacemos.

¿Qué tenéis pensado para el proyecto MNEMUSINE?, ¿Dónde tenéis puesto el horizonte? Desde Mnemusine trabajamos para ser lo más versátiles posibles, con el fin no sólo de satisfacer los gustos de cada una de nuestras integrantes o de llegar al mayor número de público posible (que también), sino de acercar la música a todos los espacios que se nos presentan, sea la calle, un teatro o un hospital. Tenemos especial interés por una parte, en aquellas personas en riesgo de exclusión social que no tienen un fácil acceso a lo que ahora se considera un lujo: la cultura. Este fin social lo hemos llevado a cabo con distintas asociaciones. Nuestro próximo proyecto de este tipo será un concierto muy especial, bajo el lema «Alimenta con música», en el que el público, en lugar de pagar una entrada, compensará su asistencia con la cantidad que cada uno desee aportar de comida. Los kilos de comida que se recojan serán gestionados por el Banco de Alimentos (Premio Príncipe de Asturias 2012).
Por otro lado, coincidiendo que nuestra agrupación está íntegramente formada por chicas, promovemos un repertorio compuesto por mujeres compositoras que, en su época, han sido relegadas a un segundo plano llegando a firmar incluso con el nombre de sus maridos o hermanos para poder publicar una obra.
Muy importante es también el proyecto didáctico que llevamos a cabo («Música… ¡y a jugar!»), motivado por nuestra profesión y por el interés que tenemos en el ámbito de la Educación. En numerosas ocasiones hemos acercado la música a colegios e institutos con el fin de promover el gusto e interés por la música y los instrumentos clásicos y de reforzar los contenidos que aprenden diariamente en clase.
Finalmente, mencionar «Música popular urbana» o «Fotogramas nota a nota», a través de los cuales interpretamos música relevante que ha dejado huella a través de los tiempos y las bandas sonoras más premiadas y conocidas de la historia del cine.
Recientemente nos hemos sumergido en el mundo de la música tradicional, haciendo nuestros propios arreglos para trío de obras escritas originalmente para orquesta, habiendo podido formar parte en este ámbito del proyecto europeo EUCEMET, realizado este mismo año 2012 en diferentes escenarios y cementerios de Europa.
AGRADECIMIENTO: «Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas aquellas personas que desde nuestros comienzos hasta hoy en día nos acompañáis en este camino a veces más agradecido y a veces más exigente pero que, al fin y al cabo, es lo que nos hace no parar y querer superarnos y reciclarnos cada día sin perder nuestra esencia.
Esperamos ser capaces de transmitiros al menos, un ápice de lo que Mnemusine significa para nosotras y de lo que nos hace sentir cada día en cada momento, no sólo en cada actuación, ya que cada preparación, cada ensayo o cada nueva oportunidad que se nos presenta, nos conmueve hasta lo más profundo.»
Un fuerte abrazo y mucha suerte con vuestro proyecto.
Aquí os dejo el video de una de sus actuaciones dentro de Fotograma nota a nota para que podáis disfrutar de su música.
Muchísimas gracias por esta publicación. Ha sido enormemente emotivo para nosotras leerlo aquí, preparado con tanto cuidado y fuera de los medios donde nos solemos mover.
GRACIAS de corazón.
Mnemusine.