A diez días de Navidad, es un plan al que cuesta mucho renunciar. Forma parte de nuestra tradición, y podemos hacerlo en familia, con amigos, con los compañeros del trabajo, por la mañana, por la tarde o a última hora, pero… es una visita obligada. Toca abrigarse!!
Comienza el día con en una de las chocolaterías más famosas de Madrid y sin duda una de las más antiguas. Se encuentra en el pasadizo del mismo nombre (del que dicen que fue escenario de duelos de las novelas de Alatriste). Es un lugar perfecto para tomar un chocolate con churros a primera hora.
Después puedes disfrutar patinando en una pista de Hielo, te recomiendo la que este año se va a instalar en Conde Duque, en su Patio Central. Una pista de hielo de 300 metros cuadrados abierta a todos aquellos que quieran iniciarse en este deporte. El día 22 de diciembre con motivo de la inauguración de la Ciudad de los Niños habrá una exhibición de patinaje artístico.
Te propongo una actividad diferente; El Jardín Pintado en el Centro Conde Duque. Se trata de un jardín diferente, único y mágico: un jardín donde podrás tocar la música, imaginar colores nuevos y recorrer las maravillas de un fantástico edén mitad árabe, mitad mediterráneo. Un lugar donde descubrir el teatro, un espacio extraordinario donde el arte te rodeará hasta dejarte fascinado. Suena bien, verdad? Es una actividad gratuíta, previa retirada de invitaciones en taquilla. Aquí te dejo toda la información para que no te quedes sin verlo.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
DEL 22 AL 28 DE DICIEMBRE
11.30 Y 13.30 H. / 17.30 Y 19 H.
Aforo: 50 niños por pase
Pases: 11.30 y 13.30 h. / 17.30 y 19 h.
Duración: 40 min.
Actividad gratuita. Retirada de invitaciones en taquilla, máximo 4 invitaciones por persona
Edad recomendada: de 4 a 8 años


The Missing Stompers, con el más irreverente de los respetos, toman el legado de Mozart a la memoria popular y lo interpretan como jazz, del mismo modo que lo harían con cualquier standard de Broadway. Aquí tenemos la prueba de que a los verdaderos genios no hace falta resucitarlos, sencillamente porque siempre estuvieron ahí, vivitos y coleando…. no me lo quiero perder!!!
A la hora mágica… hace imprescindible una visita a Casa Labra
a probar una de sus magníficas tajadas de bacalao, o soldaditos de Pavía, acompañada de una buena caña.
Y por supuesto, no puedes dejar de perderte por los numerosos mercadillos navideños que hay en muchos rincones de la ciudad, desde el más conocido de todos y que forma parte ya de nuestra tradición, que es el de la Plaza Mayor, pasando por los mercadillos navideños de Jacinto Benavente, Plaza del Carmen, Plaza de España, Santo Domingo…
lo de casa Labra lo que mas me mola jajaj porque será